viernes, 9 de junio de 2017

MAS INFORMACION LA MERCED


MÁS INFORMACIÓN ACERCA DE LA MERCED CHANCHAMAYO

FAUNA CHANCHAMAYO


La fauna silvestre registrada en la zona incluye a las especies de aves, mamíferos, reptiles, crustáceos, moluscos y peces. De las aves presentes la mayoría son pequeñas, como gavilanes, loros, gallinazos y chihuacos. Los mamíferos se encuentran cada vez en menor número, destacando los roedores, majáz, cutpe, carachupa, armadillo cuya alimentación es a base de frutos, raíces. Entre los peces tenemos las chupadoras, carachamas, lisa, zúngaro, corvina, y camarón de río. Viven en zonas calurosas.

 Image result for FAUNA DE LA MERCEDRelated imageRelated image




FLORA DE CHANCHAMAYO

En cuanto a la flora, en Chanchamayo. Entre estas pueden señalarse rodales del árbol de la Quina, árbol nacional del Perú. También pueden encontrarse rodales de Romerillos, únicas coníferas nativas del Perú y de árboles de Cedro, árboles de fina madera. Existen asimismo áreas con alta concentración de orquídeas y bromelias epífitas; de igual modo, grandes árboles como el Ojé, el Cetico, arbustos de Fucsia con flores. Además existen plantas nativas de interés económico, dentro de ellas frutales como zarzamoras, sauco, guaba, nogal, lúcumo y caimito; medicinales como el árbol de la quina; especies maderables como Cedros, Romerillos, Moenas, especies empleadas para artesanía, como la caña, empleada para la elaboración de zampoñas. hay plantas como los lirios, la resentida, él bastón del emperador, oreja de elefante,etc.

Image result for FLORA  DE LA MERCED

Related image


Related image 


TURISMO


Jardín botánico El Perezoso. Se Encuentra a 15 km de la ciudad de La Merced, en la carretera a San Luis de Shuaro (35 minutos en auto). Creado para preservar y exhibir más de 10 mil especies de plantas. Entre las más representativas destacan el pico de loro, bastón del emperador, costilla de Adán, costilla de Eva, flor de loto, palma real, aguajes y la palma cocotera. El recorrido dura alrededor de dos horas.

Catarata El Tirol. Ubicada a 5 km al este de la ciudad de San Ramón (10 minutos en auto), se llega al Puente Paloma y se recorre un camino de herradura de 2 km (45 minutos).Tiene una altura de 25 metros; en el camino puede observarse una flora muy

Variada, donde destacan orquídeas, lianas y bejucos.


Puente Quimirí. Situado a 3 km de la ciudad de La Merced (10 minutos en auto). El puente colgante más antiguo de la provincia. Desde este punto puede realizarse canotaje en el río Chanchamayo.

Zona Reservada Pampa Hermosa. Está ubicada a 24 km de la ciudad de San Ramón (2 horas en camioneta 4x4) / 41 km de Satipo (45 minutos en auto). Zona reservada con numerosas caídas de agua como la catarata Gallito de la Rocas. La zona presenta también gran variedad de flora y fauna.

Catarata Tunquimayo. Se encuentra a 14 km de la ciudad de Vitoc (25 minutos en auto).
Gran caída de agua de 80 m que se encuentra rodeada de abundante vegetación.

Catarata Sanchirio Palomar. Ubicada a 28 km de la ciudad de La Merced (1 hora en minibus).
Sus aguas son muy frías y está rodeada de exuberante vegetación.

Caverna La Olada. Situado a 20 km de la ciudad de Perené (25 minutos en auto). Gran caverna en cuyo interior pueden observarse estalactitas y estalagmitas; tiene una garganta de 35 m de altura por 40 m de ancho y 1500 m de profundidad.

Catarata Bayoz y Velo de la Novia. Está ubicada a 31 km de la ciudad de Perené (25 minutos en auto por carretera asfaltada hasta Puerto Yurinaqui y 20 minutos por carretera afirmada). Hermosas caídas de agua que se encuentran próximas a la carretera y a las que puede accederse fácilmente a través de caminos peatonales.


Image result for TURISMO DE LA MERCED


Image result for TURISMO DE LA MERCED

Image result for TURISMO DE LA MERCED




 

No hay comentarios.:

Publicar un comentario